Resultados de la búsqueda:

El tiempo detenido

añadir a favoritos
1048
Senafe, Eritrea - Saliko, Creative Commons Attribution 3.0 Unported license.

Eritrea: El tiempo detenido

*** TOUR en grupo ***

Día 01, 12 Sep. Vuelo a Asmara.
Salida en el vuelo con destino Asmara vía punto intermedio (depende de la compañía aérea con la que se vuele). Llegada por la tarde noche, recepción, traslado al hotel y cena.

Nota: Dependiendo de la hora del vuelo puede que se llegue al día siguiente.

Día 02, 13 Sep. Asmara.
Asmara, una ciudad única para embriagarse de la calma colonial que desprende su pasado italiano. Probablemente, una de las ciudades que mejor conservan los edificios de su colonia. No es extraño, por tanto, que figure en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco. Se pasa por la coqueta ciudad de avenidas anchas y edificios de la primera mitad del siglo XX. Asmara sobresale por disponer, a partir de 1935, de un plan urbanístico único de estilo racionalista italiano. Buena muestra de la denominada “piccola Roma” queda reflejada en el Teatro Nacional (origen todavía de diferentes espectáculos), la oficina de correos, el mercado central (frente a uno de los grandes edificios civiles catalogados por la Unesco) o el coqueto Cine Roma (que todavía exhibe carteles de películas como la “Dolce Vita”). Entre visita y visita,  a pie, en una experiencia que poco concuerda con la mayoría de las caóticas ciudades africanas, se puede degustar un “macchiatto” o un “capuccino”. La Gran Mezquita, la céntrica catedral de Asmara o la estación de ferrocarril (originaria de 1911 y con locomotoras todavía a vapor) se va a contemplar una intensa y variada jornada.

Día 03, 14 Sep. Asmara / Keren.
Se va a dejar la capital eritrea, emplazada a 2 mil metros de altura, para tomar dirección en una carretera tan sinuosa como exenta de tráfico a la ciudad de Keren. Una de las primeras paradas va a ser en Embe Derho, una población que dispone de una pequeña presa que es utilizada por la comunidad local para la recogida de agua y, a través de asnos, transportarls a los hogares. Se va a proseguir la ruta camino de Keren. El siguiente objetivo serán las aldeas de las etnias Tigre y Bilen, donde poder parar a observar el estilo de vida tradicional de estos pueblos.Llegada más tarde a Keren y paseo por la tranquila ciudad antes de descansar en el hotel.

Día 04, 15 Sep. Keren.
Keren
, que en lengua Tigre significa “montaña” está ubicada, precisamente, en un lugar estratégico, rodeada de montes escarpados y punto de inicio de interesantes trekkings. Escenario de batallas históricas, la tranquila ciudad es conocida por el popular y bullicioso mercado semanal de camellos de cada lunes. Se va a intentar hacer coincidir la ruta con esta fecha y se va a vivir en directo las transacciones de camélidos y otros animales como cabras y vacas, que se organiza en las afueras de la ciudad, en el cauce de un río seco. Las visitas proseiguen en Maryam D´arit, un lugar religioso que dispone de una iglesia ortodoxa moderna y un baobab sagrado, centro de peregrinaciones. Maryan D´arit, en sí, constituye un ejemplo de convivencia de diferentes religiones. En el otro extremo de la ciudad tenemos el “Keren War Cemetery”, lugar de reposo de los soldados ingleses (y sus aliados) caídos en la batalla de Keren contra el ejército italiano. Para completar la jornada se entra en el mercado local, en pleno centro de la ciudad y se va a conocer la antigua estación de ferrocarril (hoy de autobuses) , que mantiene la arquitectura de la época.

Día 05, 16 Sep. Keren / Barentu / Ashashi.
Se deja atrás Keren y, en dirección al este, se entra en las tierras bajas de Eritrea y el valle del río Gash Barka. De 2.200 metros se pasa a 600, en una primera parte del recorrido salpicada por aldeas Tigre. Poco antes de llegar a Barentu, se hace una parada en una aldea de la etnia Nara, originarios de esta región y que en su mayoría son musulmanes. Un pueblo sedentario que vive del cultivo del sorgo, sésamo y mijo; así como del cuidado de camellos, vacas y burros. Las mujeres, por su parte, mantienen escarificaciones faciales muy reconocibles. Ya en Barentu encuentro con el guía de la etnia Kunama, que va a acompañar para las visitas de la zona. A unos 30 minutos de Barentu (y a pocos kilómetros de la frontera) se encuentra Ashashi, aldea de la etnia Kunama, con una importante tradición animista (llamada Dungul Mashkhal), aunque de fuerte influencia cristiana. Allí uno se puede empapar de la vida tradicional de los Kunama en sus casas de adobe.

Día 06, 17 Sep. Ashashi / Asmara.
Rodeados de montañas, se amanece en esta aldea Kunama. Se aprovechan las primera luces del día para seguir observando la vida cotidiana. Más tarde, aprovechando el mercado semanal de los miércoles, se va a disfrutar de este punto de encuentro de Ashashi. Se van a recuperar fuerzas en Barentu y se va a proseguir hasta la ciudad de Asmara.

Día 07, 18 Sep. Asmara / Massawa.
Cambio de tercio. Se toma dirección hasta la Costa del Mar Rojo. De los más de 2000 metros de altura de la capital se pasa a los 0 de Massawa. El recorrido es de lo más interesante. Un puerto de montaña interminable y de curvas y contracurvas, que hacen las delicias de los ciclistas locales, probablemente el deporte más mediático del país. A medio camino, a unos 50 kilómetros de Asmara, parada en Guinda, una pequeña población musulmana donde ya se nota el cambio climatológico. Se dehja atrás las tierras altas frescas y se toma dirección a un calor cada vez más asfixiante. Más tarde, se llega a Masawa, la principal población de Eritrea en el Mar Rojo y un lugar codiciado por diferentes pueblos a lo largo de la historia por su situación estratégica. Fue la primera capital en la época de la colonia italiana. El casco antiguo de Massawa fue construido por los Otomanos de manera tradicional y todavía hoy en día y, pese a su decadencia, perdernos por sus calles es una experiencia agradable que va a transportar en el tiempo. En Massawa iremos a buscar a la etnia Rashaida, originaria de Arabia Saudí, pueblo nómada. La etnia Rashaida originaria de Arabia Saudí es un pueblo nómada que se dedica principalmente a la cría de camellos y tiene asentamientos a lo largo de la costa eritrea. Se pasa la tarde-noche con alguna de sus familias para empaparnos de su cultura.

Día 08, 19 Sep. Massawa.
Después de levantar el campamento y despdirse de los Rashaida, se toma dirección al puerto de Massawa donde subir sobre una pequeña embarcación para ver la llegada de los pocos barcos pesqueros que faenan en el puerto. La etnia Afar es la encargada de esta actividad en pequeñas embarcaciones. Algunos barcos grandes son gestionados por el gobierno. Tras la experiencia, se toma dirección, cuando ya empiece a apretar el calor, a “Gurgusum Beach” donde relajarse durante unas horas y pocer tomar un baño en una de las mejores playas del país. Después de comer se va a dedicar la tarde a pasear y perderse por las calles de Massawa.

Día 09, 20 Sep. Massawa / Amara.
Se deja la Costa del Mar Rojo para regresar a Asmara. Después de comer, paseo por la ciudad para seguir observando su arquitectura “Art Déco” en algunos de sus edificios y recrearnos, por ejemplo, con el de la antigua fábrica Fiat en Eritrea. Se acaban la jornada haciendo una visita al “Tank memorial Military”, donde se acumulan los restos de los vehículos militares que se utilizaron para los diferentes conflictos que ha tenido el país (tanques, camiones, carros de combate…). Una experiencia para hacernos una idea de su pasado militar.

Día 10, 21 Sep. Asmara / Senafe / Adikeyh.
Viaje hacia el sur de país. Se va hasta Senafe, a través del atractivo “Valle de los Sicomoros”. El Sicomoro es un tipo de ficus y uno de los árboles más emblemáticos del país. Llegada a Senafe, una población ubicada en las faldas de las montañas Metera, muy cerca de la frontera etíope. Visita de los exteriores de la iglesia Kidane Mihret, que recuerda a algunas de las iglesias del estilo axumita etíope. Se va a hacer una pequeña excursión para observar el increíble paisaje del Tigray Eritreo. Después de la visita se toma dirección a Adikeyh donde pasar la noche.

Día 11, 22 Sep. Adikeyh / Qohaito / Asmara.
Día para visitar el emplazamiento arqueológico e histórico de Qohaito a 25km de Adikeyh. Según cuenta la leyenda fue construido durante la época de la reina de Saba ya que estaba en la ruta que los comerciantes utilizaban para ir a Arabia desde Etiopía. La presa de Safira (500 años a.c.) y las cuevas pintadas de Adi Alewti, ubicadas en unos espectaculares acantilados. La zona está habitada por la etnia Saho a los que se puede observar caminando con sus camellos y llevándolos a beber agua a algunas de las charcas que tenemos en la zona. Se proseigue la ruta hasta Asmara.

Día 12, 23 Sep. Asmara / Regreso.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso o proseguir el viaje con alguna extensión.

*** FIN DE LOS SERVICIOS

Para más información CONSÚLTANOS.

Un destino único. Desconocido. Sorprendente. Un cóctel perfecto entre África y Arabia. En Eritrea, el tiempo parece haberse detenido. Y allí yace, impaciente por dejarse descubrir. La aventura va a comenzar en Asmara, la capital, una pequeña Italia. Una ciudad de avenidas anchas y edificios de la primera mitad del siglo XX con un curioso estilo italiano. Hoteles, cines y teatros hacen de esta ciudad un lugar único en África.

La ruta va a proseguir por parajes que quedarán grabados en la retina. Desde el mercado de camellos de Keren, que es como una pequeña Arabia en miniatura, hasta las aguas del Mar Rojo en Massawa, donde descubrir la tribu de los Rashaida. Se va a entrar en poblaciones como Barentu, Ashashi, Senafe, Qoahaito o Adikeyh, donde entre paisajes de Sicomoros se va a hacer una inmersión para descubrir a la etnia Kunama.

Eritrea es un destino revelador, escenario de batallas históricas y un regalo para los amantes de África.

***CONSULTA FECHAS DE SALIDA 2023***

Indícanos en qué fechas deseas salir, consultaremos disponibilidad y te cotizaremos el viaje sin ningún compromiso.

Recuerda que esto es una propuesta de viaje, no olvides consultar las sugerencias para ampliar o acortar tu viaje.

Consúltanos cualquier otra modificación que desees realizar, somos especialistas en viajes a medida.

HOTELES SELECCIONADOS O SIMILARES

LUGAR

ALOJAMIENTO

ASMARA

Hotel Albergo Italia

KEREN

Hotel Sarina

ASHASHI

Camping Kunama

MASAWA RASHAIDA

Acampada Rashaida

MASAWA TOWN

Hotel Dalakh

ADIKEYH

Central Hotel

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelos internacionales en clase turista con tasas aéreas incluidas, sujetas a cambios.
  • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
  • Habitación doble en régimen de pensión completa.
  • Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
  • Transporte.
  • Entradas y actividades según el itinerario.
  • Agua mineral en ruta en el vehículo.
  • Guías locales.
  • Caminatas y visitas según itinerario.
  • Material de acampada.
  • Seguro básico de asistencia en viaje VACACIONAL (consultar ampliaión de coberturas y cancelación).

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Visados necesarios ni vacunas.
  • Comidas y cenas no indicados en el itinerario, tampoco bebidas.
  • Gastos personales como servicio de lavandería, propinas, teléfono, etc.
  • Reserva de asientos en los vuelos.
  • Actividades opcionales.
  • Tasas turísticas en caso de haberlas.
  • Suplementos por cámaras de fotos/vídeos.
  • Gastos ocasionados por retrasos aéreos y/o cancelaciones, inclemencias climáticas, desastres naturales, etc.
  • Todo aquello que no se mencione explícitamente en el apartado Servicios Incluidos.

No dudes en consultar si quieres ampliar el viaje.

Puedes ir unos días antes o quedarte más días al final, y aprovechar para visitar otros lugares de Eritrea o ir a Etiopía, Yibuti, Sudán, etc.

Área geográfica:
País:
País: Spain
ID Viaje: 107345
attic
gas heat
ocean view
wine cellar
basketball court
gym
pound
fireplace
lake view
pool
back yard
front yard
fenced yard
sprinklers
washer and dryer
deck
balcony
laundry
concierge
doorman
private space
storage
recreation
roof deck
Información de contacto

Namaste Viajes

C/ Arribas 7 -local- (entrada por López Gómez) 47002 VALLADOLID

Contacta con nosotros

Comparar viajes

Viajes Relacionados

Leyendas de Sudáfrica

SUDÁFRICA (R) - 09 DÍAS. Johannesburgo • Mpumalanga • Parque Kruger • Pretoria • Ciudad de ...
SUDÁFRICA (R) - 09 DÍAS. Johannesburgo • Mpumalanga • Parque Kruger • Pretoria • Ciudad del Cabo. Una gloriosa expe ...

Madagascar: La Isla Continente

MADAGASCAR - 17 DÍAS. Cualquier circuito en Madagascar deja un espacio a lo inesperado, de ...
MADAGASCAR - 17 DÍAS. Cualquier circuito en Madagascar deja un espacio a lo inesperado, de ahí que solicitemos vues ...

Tanzania: Safari Serengeti-La Gran Migración

TANZANIA (P) - 09 DÍAS. Arusha • Área Ngorongoro • Cráter de Ngorongoro • Parque de Sereng ...
TANZANIA (P) - 09 DÍAS. Arusha • Área Ngorongoro • Cráter de Ngorongoro • Parque de Serengueti (zona central) • Par ...
  • Búsqueda Avanzada

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando por nuestra web, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en el enlace Mas Info. Acepto. Configuración. Rechazo. Privacy & Cookies Policy