Armenia: Sendero Épico
*** TOUR en grupo ***
Día 01 Vuelo a Ereván.
Salida en vuelo con destino Ereván vía punto intermedio (depende de la compañía aérea con la que se vuele). A la llegada al aeropuerto de Zvartnots, recepción en el aeropuerto por el guía turístico local. Traslado al hotel. Noche en el hotel en Ereván.
Día 02 Ereván / Tsitsernakaberd / Echmiadzin / Vernissage / Ereván.
Por la mañana salida para visitar las partes más notables de Ereván. Durante el recorrido por la ciudad, se van a ver los lugares más bellos de Ereván, como la Plaza de la República, donde se puede ver la alfombra de piedra justo en el centro, que esconde historia de 3000 años debajo, y el Teatro de Ópera y Ballet, proyectado por el arquitecto de Ereván, Aleksandr Tamanyan. Después, se va a admirar el encantador panorama de Ereván y el bíblico monte Ararat desde lo alto del Monumento de la Cascada. Se visita el Tsitsernakaberd, un impresionante monumento a las víctimas del Genocidio Armenio del 1915. La estructura monumental y el parque que la rodea son un lugar de reflexión que conmemora la tragedia histórica y honra la resistencia y la identidad del pueblo armenio. Después, salida al centro religioso de todos los armenios, a Echmiadzin, que es una de las primeras iglesias cristianas del mundo, construida en 301-303, cuando Armenia adoptó oficialmente el cristianismo como religión estatal. La última parada es en el Mercado Vernissage, uno de los más populares tanto para turistas como locales, donde se exhibe una amplia variedad de artesanía tradicional armenia, obras de arte, souvenirs, antigüedades, joyas, textiles y mucho más.
Día 03 Ereván / Khor Virap / Amaghu / Novarank / Ereván.
Después del desayuno, salida hacia la frontera turco-armenia, hasta el monasterio de Khor-Virap (siglo IV). Este es el lugar donde, según la leyenda, Gregorio el Iluminador sobrevivió durante 13 años en una profunda fosa. Los valientes pueden descender a la fosa… Desde el monasterio se tiene una maravillosa vista del bíblico monte Ararat, donde desembarcó el Arca de Noé. La excursión continúa hacia región región de Vayots Dzor. Comienza el sendero desde el pueblo de Amaghu. La ruta sigue por sendero de cabras Bezoar que lleva a uno de los puntos más altos del desfiladero de Arpa. Se sigue por este sendero, que conecta el pueblo de Nor Amaghu con el monasterio de Noravank, del siglo XIII. A lo largo de la ruta, se van a ver ruinas de antiguos asentamientos. El sendero continúa por el cañón, famoso por sus rocas rojas y su flora y fauna raras y en peligro de extinción. Desde aquí, se podrá admirar el espectacular paisaje del cañón y del monasterio de Noravank. Se llega a Yeghegis para pasar la noche.
Nota: El trekking es de unos 3 km, aprox. 1,5 horas y de dificultad fácil.
Día 04 Yeghegis / Fortaleza de Smbataberd / Yeghegis .
Después del desayuno en el hotel, empieza la caminata hacia la fortaleza de Smbataberd, una fortaleza inexpugnable del siglo V, rodeada por escarpadas laderas en tres de sus lados, que descienden hasta el desfiladero donde confluyen los ríos Artabuyn y Yeghegis. Será un recorrido que combina una caminata sencilla con impresionantes vistas de la región de Vayots Dzor. Desde lo alto de la fortaleza, se va a disfrutar de una vista espectacular del monte Teksar. A lo largo de su historia, Smbataberd solo fue conquistada una vez, y gracias a un ingenioso plan: los atacantes alimentaron a sus caballos con sal y los dejaron pastar cerca de la fortaleza. Sedientos, los animales buscaron agua y encontraron una tubería oculta, cortando así el suministro de agua a la fortaleza. Los defensores, sin opciones, se vieron obligados a rendirse. Regreso al hotel.
Nota: El trekking es de unos 7 km, aprox. 3 horas y de dificultad moderada.
Día 05 Yeghegis / Paso de Selim / Noratus / Sevanavank / Diliján.
Después del desayuno, salida hacia el Paso de Selim, donde disfrutar de vistas impresionantes de las montañas y de explorar el histórico Caravansar, una antigua posada que servía para comerciantes y viajeros. Se continúa hasta el mayor cementerio de piedras cruzadas de Noratus, con más de 1000 ejemplares de piedras cruzadas. Aquí, se va a aprender más sobre el simbolismo y las peculiaridades de los jachkares. Después, nos dirigiremos al majestuoso Lago Seván, conocido como la «Perla de Armenia», donde poder relajarse junto a sus tranquilas aguas y disfrutar de las actividades recreativas que ofrece. Aquí, se va a explorar también el histórico monasterio de Sevanavank, situado en la península de Seván, con sus maravillosas iglesias antiguas y celdas de monjes. Desde aquí, salida a Diliján, una de las ciudades más importantes y bellas de la región de Tavush. Se encuentra a orillas del río Aghstev y está rodeada de montañas cubiertas de espesos bosques. Es una de las principales ciudades turísticas de Armenia debido a su exuberante naturaleza. La ciudad alberga varios monasterios, iglesias y ruinas antiguas que muestran la larga y diversa historia de Armenia. Alojamiento en Diliján.
Día 06 Diliján / Lago Parz / Goshavank / Ereván.
Después del desayuno, trasladaremos al hermoso lago Parz. Rodeado de bosques que se reflejan en la superficie del agua, creando un efecto de «pintura» que aumenta su esplendor. Desde aquí, comienza la caminata hacia el Monasterio de Goshavank. La ruta lleva a través de prados, puentes, senderos forestales y campos donde puede que se vean a los lugareños segando la hierba con métodos locales. Por el camino, se va a ver varias cruces medievales, únicas en Armenia. Desde aquí, se va a pasear por una zona donde poder buscar árboles cubiertos de pañuelos blancos, una tradición local precristiana que se creía que traía buena fortuna y que aún pervive. Regreso a Ereván.
Nota: El trekking es de unos 6 km, aprox. 3 horas y de dificultad moderada.
Día 07 Ereván / Gueghard / Sinfonía de las Piedras / Templo de Garni.
Después el desayuno en el hotel, salida al impresionante monasterio de Gueghard, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una hermosa estructura medieval parcialmente excavada en la roca que domina el pintoresco valle de Azat. Se le describe como uno de los monasterios más bellos del Cáucaso. No lejos del monasterio, se encuentran las increíbles columnas de basalto de Armenia, conocidas como la Sinfonía de las Piedras. Se camina por las enormes formaciones rocosas de basalto, las más altas de Armenia. Desde aquí, salida en dirección al Templo del Sol helenístico del siglo I de Garni, probablemente la estructura más conocida y símbolo de la Armenia precristiana. Dedicado al culto del dios del sol Mihr, este santuario no sólo encarna la historia y la cultura antiguas, sino que también demuestra el profundo significado espiritual del dios del sol para la época.
Día 08 Ereván / Regreso.
A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso o proseguir el viaje con alguna extensión.
*** FIN DE LOS SERVICIOS
Para más información CONSÚLTANOS.
Armenia es un estado cuya situación geográfica puede resultar problemática puesto que no es Europa por estar demasiado al este, para ser Asia está muy al oeste y tampoco puede ser Oriente Medio por estar muy al norte.
Realmente se considera que forma parte de Asia. Dada su situación se podría esperar que hubiera sido foco de numerosas guerras por su territorio, y de hecho ha sufrido varias ocupaciones de diversos pueblos, con más o menos violencia en la conquista. En Armenia se mezcla la tradición de las sucesivas ocupaciones de los pueblos asirios, griegos, romanos, bizantinos, árabes, mongoles, turcos y rusos.
Con este programa podrá conocer toda la riqueza histórica y disfrutar de los paisajes de este país, explorando la capital Yerevan y sus alrededores, el Lago Sevan, a través de la región de Kotayk, desde donde se puede ver el Monte Ararat, y llegando hasta Karabakh. En el camino, monasterios como el de Sevan, Norovank o el Monasterio de Khor-Virap, nos hablan de la inseparable relación entre la religión y la naturaleza.
El programa incluye tres caminatas sencillas con espectaculares paisajes.
FECHAS DE SALIDA 2025
MES | DÍAS |
ABRIL | 12, 26 |
MAYO | 10, 24 |
JUNIO | 07, 21 |
JULIO | 05, 19 |
AGOSTO | 02, 16, 30 |
SEPTIEMBRE | 13, 27 |
OCTUBRE | 11, 25 |
HOTELES SELECCIONADOS O SIMILARES
LUGAR | HOTELES 3* | HOTELES 4* |
EREVÁN | Ani Central Inn | Ani Plaza Hotel |
YEGHEGIS | Arevi Hotel Yeghegis | |
DILIJAN | Hotel Arevi Gosh |
SERVICIOS INCLUIDOS
- Vuelos internacionales en clase turista con tasas aéreas incluidas, sujetas a cambios.
- Traslado y transporte según el programa.
- 4 noches de alojamiento en el hotel en Ereván.
- 2 noches de alojamiento en Yeghegis.
- 1 noche de alojamiento en Diliján.
- Todas las entradas y guías locales según el programa.
- Guía local experto de habla hispana durante todo el programa.
- Servicio de guía local de senderismo en caso necesario.
- Todos los desayunos.
- 1 botella de agua mineral cada día por persona.
- Seguro de asistencia en viaje VACACIONAL (consultar ampliación de coberturas y cancelación).
SERVICIO NO INCLUIDOS
- Gastos personales.
- Vacunas si fueran necesarias.
- Comidas y cenas, tampoco bebidas excepto las mencionadas como incluidas.
- Visita, excursiones y actividades opcionales no especificadas en el itinerario.
- Pre-reserva de asientos en los vuelos.
- Exceso de equipaje.
- Suplementos de cámaras de fotos/vídeo.
- Gastos personales como servicio de lavandería, teléfono, propinas, etc.
- Gastos extras ocasionados por motivos ajenos a nuestro control: anulaciones de vuelos, huelgas, mal tiempo, desastres naturales como deslizamientos de tierra, carreteras bloqueadas, denegación de visado, cierre de fronteras…
- Todo lo que no está explícitamente mencionado en el itinerario o en el apartado SERVICIOS INCLUIDOS.
No dudes en consultar si quieres ampliar el viaje.
Puedes ir unos días antes o quedarte más días al final, y aprovechar para visitar otros lugares de Armenia o ir a Georgia, Azerbaiyán, Irán…